-
Deberes
- Cerciorarse que la entidad con la cual va a contratar el servicio se encuentre vigilada por la Superintendencia Financiera.
- Informarse sobre los productos o servicios que va adquirir indagando sobre condiciones, precios, exclusiones y restricciones aplicables al producto o servicio que le posibiliten la toma de decisiones informadas.
- Manifestar oportunamente las dudas e inquietudes que se le presenten sobre los derechos, obligaciones, costos y restricciones aplicables al servicio o producto, a través de los diferentes canales que se han dispuesto.
- Observar las instrucciones y recomendaciones sobre el manejo del producto o servicio.
- Informarse sobre los medios que dispone la entidad para presentar peticiones, solicitudes, quejas y reclamos.
- Revisar términos y condiciones del respectivo contrato y sus anexos.
- Hacer la declaración sincera de los hechos y circunstancias que determinen el estado de riesgo, de acuerdo a las preguntas que le realice el asegurador e informar oportunamente sobre alguna modificación en las condiciones del mismo.
- Suministrar información cierta, suficiente y oportuna a la Compañía en los eventos que ésta lo solicite para el debido cumplimiento de sus deberes.
-
Derechos
- Recibir productos y servicios con estándares de seguridad y calidad.
- Tener a su disposición publicidad e información transparente.
- Exigir la debida diligencia en la prestación del Servicio.
- Recibir una adecuada educación respecto a los productos y servicios ofrecidos.
- Conocer los diversos mecanismos de protección establecidos para la defensa de sus derechos.
- Presentar consultas, peticiones, solicitudes, quejas o reclamos marcando sin costo desde cualquier celular al #322 o a nivel nacional al 018000 123322, a través de nuestras oficinas o con el Defensor del Consumidor Financiero.
- Consulte las obligaciones aquí